Edema óseo, ¿reposo o actividad?
¿Debe pautarse reposo tras el diagnóstico de un edema óseo? ¿O es mejor continuar con el entrenamiento? Lee esta entrada para saber la respuesta correcta.
¿Debe pautarse reposo tras el diagnóstico de un edema óseo? ¿O es mejor continuar con el entrenamiento? Lee esta entrada para saber la respuesta correcta.
¿Han diagnóstico a algún paciente tuyo de un edema óseo? ¿Quieres saber qué es y por qué se produce? En esta entrada te contamos todo lo debes saber sobre el edema óseo.
¿Tienes pacientes con «hombro congelado»? Lee esta entrada y aprende sobre su diagnóstico y tratamiento.
Los ejercicios para el hombro de Codman han sido muy utilizados en fisioterapia. Sin embargo, pueden no ser la mejor opción. ¿Quieres saber por qué?
Tan importante es saber qué tratamiento es el más eficaz en la recuperación tras la rotura del ligamento cruzado anterior, como en qué momento empezarlo.
La cirugía ha sido el tratamiento más empleado tras la rotura del tenónd de Aquiles, la evidencia científica demuestra que no es la único.
Una comunicación clara y fluida, basada en la empatía y centrada en el paciente es una de las claves del éxito en fisioterapia. Los libros que recomiendo te ayudarán a mejorar tu habilidades comunicativas.
La regeneración o curación espontánea del LCA no es un mito. Si quieres saber cuándo, cómo y por qué se produce, lee esta entrada.
¿Quieres saber cuál es el tratamiento de fisioterapia tras el latigazo cervical? ¡No te lo pierdas!
Cualquier tratamiento en fisioterapia conlleva riesgos y deben ser conocidos por los pacientes. En la entrada de hoy vamos a hablar sobre uno de los… Leer más »Muerte súbita tras una manipulación vertebral, ¿realidad o mito?