La educación sobre dolor en pacientes que sufren del mismo, independientemente de la localización, intensidad o tiempo de sufrimiento, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la reducción de la percepción del mismo, así como en la mejora de la calidad de vida del paciente (2–5). Y es que no hay arma más poderosa que el conocimiento, por eso, en…
-
-
Lenguaje: Términos a evitar y alternativas.
Un aspecto fundamental en el manejo de personas con dolor es el lenguaje que utilizamos a la hora de informarles sobre qué es el dolor, por qué le duele y qué pueden hacer para mejorar (1). Muchos de estos términos, que se han instaurado en el ámbito clínico, incluso cotidiano, como “estímulo doloroso” o “vías del dolor”, pueden llevarnos a…