¿Qué es la terapia percusiva?
La terapia percusiva con pistola de masaje es una modalidad ampliamente utilizada para la rehabilitación deportiva y la recuperación después de un ejercicio intenso (Poppendieck et al., 2016).
Las pistolas de masaje se utiliza hoy día principalmente con diferentes objetivos, aunque podemos destacar los siguientes: aumentar la flexibilidad y rango de movimiento articular, mejorar el rendimiento deportivo y ayudar la recuperación post-ejercicio, como podemos ver en el estudio de Konrad A et al., (2020) donde se concluye que incluir un protocolo de terapia percusiva en el calentamiento podría suponer una mejora en la tolerancia al estiramiento y en la movilidad pasiva.
¿Cuáles son los efectos de la terapia percusiva?
Las variables mecánicas (amplitud, la frecuencia y la magnitud de las oscilaciones) del estímulo de percusión determinan su intensidad y parece estar muy en relación a sus efectos neurofisiológicos (Musumeci et al, 2017).
Los dispositivos de terapia percusiva (pistolas de masaje) pueden funcionar en diferentes frecuencias de entre 2Hz hasta 170Hz, siendo 120Hz la máxima frecuencia recomendada para activar los propioceptores como el órgano tendinoso de Golgi, los husos neuromusculares y los sensores cutáneos como los corpúsculos de Pacini , Ruffini, Meissner y los nociceptores como los receptores sensibles a estímulos mecánicos de alto umbral, como lo sería la percusión. La modulación de la actividad de estos receptores podría estar detrás de los efectos observados sobre el dolor, la movilidad y el rendimiento motor de la terapia percusiva.
¿Es lo mismo la terapia vibratoria que la percusiva?
La terapia percusiva no es exactamente lo mismo ni tiene los mismos efectos que la terapia mediante vibración local. Existen diferencias en los parámetros de ambos tipos de herramientas: la amplitud en la terapia vibratoria suele ser menor a los 5 milímetros (mm), mientras que las pistolas de masaje oscilan entre amplitudes que van de los 8mm a los 16mm.
Por tanto, la vibración y la percusión no son iguales, emplean dispositivos distintos y que tienen efectos diferentes. Una no es superior a la otra, sino que ambas terapias pueden tener cabida perfectamente dentro de los tratamientos de fisioterapia y readaptación.
Dispositivos de terapia percusiva: pistolas de masaje
¿Quién inventó las pistolas de masaje para la terapia percusiva?
Esta terapia fue desarrollada por el doctor Jason Wersland al crear el primer dispositivo de terapia de masaje de percusión portátil para el tratamiento de lesiones, que se basa en la evidencia de la terapia vibratoria y sus movimiento precisos y rítmicos.
¿Qué características tiene que tener las pistolas de masaje o de terapia percusiva?
Las características son muy parecidas a las de las otras marcas, según el modelo que se escoja, tienen una amplitud de percusión bastante óptima de unos 8mm, de 6 a 20 modos de velocidad, llegando a las 3500 revoluciones por minuto y un rango de frecuencia muy funcional: inicia en frecuencias bajas (20Hz) y termina en frecuencias muy elevadas (60Hz). Normalmente, las pistolas de masaje vienen con 4 cabezales intercambiables que se ajustan a las diferentes zonas corporales.
¿Dónde compro las pistolas de masaje?
Para poder adquirir pistolas de masaje hay dos opciones principales. La primera de ellas es acudir a empresas especializadas, como Koulness, con la que llevo colaborando varios años. Esta empresa española está orientada principalmente a profesionales de la salud, como fisioterapeutas y readaptadores, para que adquieran estos dispositivos de forma segura y fiable. Son dos los modelos que trabajan actualmente (imágenes).
¡No olvides utilizar el código de descuento HMOVE!
¿Puedo comprar en Amazon las pistolas de masaje?
Si por cualquier razón no pudiesen adquirirse las pistolas de masaje en tiendas especializadas, se puede recurrir a grandes distribuidoras como AMAZON. Entre la multitud de modelos que se ofertan, este sería el que recomiendo por su relación calidad-precio (imagen).
Otro ejemplo de dispositivos interesantes es este modelo, que tiene un precio un poco superior al resto, pero dispone de una gran capacidad de carga que lo hace perfecto para profesionales que tenga que viajar con los dispositivos (ej. fisioterapeutas de equipos deportivos).
Por supuesto, no podemos esperar la misma atención como clientes entre las grandes distribuidoras y las empresas especializadas. Pero siempre es interesante disponer de alternativas que se adapten a nuestras características.

Genial el artículo, pensaba que la terapia vibratoria y la percusiva eran lo mismo pero me ha quedado claro que no. Además pasa como todo, hay que saber usar una pistola de masaje para hacerlo bien y evitar problemas.
Gracias!
Hola Lidia,
Me alegra muchísimo que te haya gustado esta entrada sobre la terapia persuasiva. Si tienes cualquier duda o pregunta, no dudes en escribirme a info@healthymove.blog . Un saludo.