Bienvenidos y bienvenidas a una entrada sobre entrenamiento oclusivo, donde revisaremos sus pros y contras, así como la evidencia científica y artículos disponibles de esta. En ocasiones anteriores hemos abordado en profundidad los efectos del entrenamiento oclusivo, como por ejemplo: hipertrofia muscular, recuperación del ligamento cruzado anterior, incluso el tratamiento de la inestabilidad crónica de tobillo. Además de sus efectos positivos sobre…
¿Cuáles son los mejores dispositivos de entrenamiento oclusivo?
En esta entrada te contaré todo sobre qué dispositivos existen actualmente en el mercado. Hablaremos sobre cuáles son sus ventajas e inconvenientes y por qué utilizo yo algunos de ellos en mi día a día como fisioterapeuta en Bios Center Sport Clinic. Mi objetivo es que después de leer esta entrada sepas perfectamente cuál es el dispositivo de entrenamiento oclusivo…
Efectos adversos del entrenamiento oclusivo
La seguridad del entrenamiento oclusivo depende principalmente del profesional (fisioterapeuta, entrenador o readaptador) que lo utiliza. Puesto que es el profesional quien decide cuándo, cómo y con quién aplicar el entrenamiento oclusivo. Si no se aplica de forma correcta el entrenamiento oclusivo, se producirán efectos negativos o adversos sobre la salud. Por ello, en esta entrada vamos a revisar cuáles son…
Tratamiento de fracturas con entrenamiento oclusivo
¿Alguna vez te has preguntado qué hacer para ayudar a recuperase a una persona tras una fractura ósea? En esta entrada revisaremos cómo el entrenamiento oclusivo te ayudará en el tratamiento de fracturas. ¡Empezamos! Estar inmovilizado/a, no significa que no deba empezar la recuperación Antes de hablar sobre el tratamiento de las fracturas óseas con entrenamiento oclusivo, dejemos claro la…
Tres efectos del entrenamiento oclusivo
¿Por qué está de moda el entrenamiento oclusivo? El entrenamiento oclusivo o con restricción del flujo sanguíneo (blood flow restriction training) ha visto incrementada muchísimo su popularidad debido a sus efectos en la mejora de la fuerza y la hipertrofia. Puede que no te sorprenda nada hasta este punto, pues el entrenamiento convencional también tiene los mismos efectos. Sin embargo, según…
¿Qué presión debo usar con el entrenamiento oclusivo?
¿Has empezado a utilizar el entrenamiento oclusivo y no tienes claro qué presión debes usar? No te preocupes, en esta entrada te mostraré qué presión debes utilizar con el entrenamiento oclusivo para obtener los mayores beneficios con el mínimo riesgo. ¡Empezamos! ¿Pueden utilizar todas las personas la misma presión con el entrenamiento oclusivo? No siempre respondo con otra pregunta, pero…
3 razones para no usar bandas o straps con el entrenamiento oclusivo
No uses bandas, correas o straps en el entrenamiento seguro. En esta entrada te doy 3 razones para no usar estos materiales.
Entrenamiento oclusivo en la rehabilitación del LCA
Bienvenidos/as a una nueva entrada en el blog de Healthy-Move. Hoy veremos cómo el entrenamiento oclusivo o blood flow restriction training (BFRT) es una herramienta fundamental en la rehabilitación de los pacientes que han sufrido una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla (LCA). ¿Por qué usar el entrenamiento oclusivo en rehabilitación? El Colegio Americano de Medicina del Deporte (American College of…
¿Qué material comprar para el Entrenamiento Oclusivo?
Utilizando una balanza riesgo-beneficio para la aplicación del entrenamiento oclusivo o con restricción del flujo sanguíneo, el uso de bandas elásticas no supone una opción viable para la seguridad del paciente. Por ello, dependiendo de la inversión económica que podamos realizar, os recomiendo siempre utilizar manguitos neumáticos manuales o automáticos. Si quieres información sobre algún dispositivo en concreto, no dudes…
Entrenamiento oclusivo y mejora de la funciones cognitivas
Bienvenidos y bienvenidas de nuevo a una entrada en el blog sobre entrenamiento oclusivo o blood flow restriction training (BFRT). Hoy veremos la importancia del entrenamiento oclusivo como medio de mejora de las funciones cognitivas en la rehabilitación y readaptación de lesiones. En las entradas que has podido leer sobre entrenamiento oclusivo o con restricción de flujo sanguíneo en esta…
Efectos hormonales del entrenamiento oclusivo
Conoce los efectos del entrenamiento en la respuesta hormonal y sus consecuencias sobre la mejora de la masa muscular.
¿Cómo mejora la hipertrofia muscular con el entrenamiento oclusivo?
Sin lugar a dudas, la mejora de la hipertrofia muscular es uno de los efectos más beneficiosos del entrenamiento oclusivo. Sin embargo, aunque la evidencia científica ha demostrado la eficacia del entrenamiento oclusivo (Lixandrão M.E et al, 2018), todavía existen muchas incógnitas sobre qué factores pueden estar contribuyendo a dichas mejoras. Por tanto, el objetivo de esta entrada será el…
Entrenamiento oclusivo y sus efectos sobre la fatiga y la recuperación.
En esta entrada conocerás una visión completamente diferente del Entrenamiento Oclusivo o Blood Flow Restriction Training (BFRT). Hoy revisaremos cómo el entrenamiento oclusivo puede mejorar la recuperación tras competición. Pero antes de meternos de lleno en las posibles hipótesis, asentemos las bases sobre la recuperación y la fatiga. ¿Qué es la fatiga muscular? Cuando hablamos de fatiga, podemos referirnos a ella…
Entrenamiento Oclusivo e Inestabilidad Crónica de Tobillo
Bienvenidos/as a una nueva entrada del blog, de nuevo en el apartado de Entrenamiento Oclusivo. Si has leído alguna otra entrada, sabrás que no soy muy fan de utilizar protocolos o seguir guías de práctica clínica al dedillo, pues creo que la individualización del tratamiento es la clave del éxito. Sin embargo, hoy os traigo un comentario clínico sobre la aplicación…